Victor Hugo

Traigo de nuevo al presente la palabra universal del escritor francés, siempre actual.  Este pensador, autor de una producción novelística, dramática y lírica que continúa inspirando a otros creadores y hablando a los pueblos del mundo, publica su último volumen: «El arte de ser abuelo» (1877).  De allí extraigo un fragmento perteneciente al poema «Fraternité»: […]

Raymond Queneau (1903-1976)

Escritor francés, graduado en filosofía y psicología, también interesado en las matemáticas, lo cual influiría notablemente en sus creaciones literarias. 

Victor Hugo

El gran poeta ,novelista, dramaturgo, teórico y jefe de la Escuela romántica francesa, considerado «eco sonoro de su siglo», el artista exiliado por su sostenida lucha a favor de la libertad y los derechos humanos, hace oír su voz casi octogenaria para cantar la ternura hacia sus nietos .  Como siempre, junto a los inocentes, […]

David Foenkinos

Termino de leer una novela de David Foenkinos: La Delicadeza. Confieso que no conocía al autor, el título me atrajo.  No quiero revelar nada que pueda disminuir el interés del lector.  Me limitaré a transmitir -muy sintéticamente- qué fue significando ese título a medida que leía el relato. 

Charles Baudelaire

Charles Baudelaire(París, 1821-1867):  Poeta francés, sobre todo, aunque también agudo crítico del  arte de su época, en torno al concepto de Modernidad.  Autor del volumen Las Flores del Mal, que lo hizo célebre como creador lírico, abrió caminos inéditos cuyos ecos se prolongan actualmente. Damos un ejemplo breve como ingreso a su universo rico, complejo, […]

Victor Hugo

  Victor Hugo (1802 – 1885): escritor francés, jefe de la escuela romántica, renovador revolucionario del teatro con su drama «Hernani», autor prolífico en los diversos géneros, verdadero «Eco sonoro de su siglo». Creó héroes y novelas inolvidables: Nuestra Señora de París, El Hombre que Ríe, Los Miserables, siguen hoy inspirando nuevas creaciones y emocionando […]