6 Mar · Daniel Izasa · No Comments
Primera mujer escritora de habla francesa que pudo vivir y sostener económicamente a su familia merced a su producción literaria. Creó poemas líricos, tratados morales y libros en prosa. Muchas de sus obras ofrecen referencias biográficas abundantes, experiencias personales, lo que era inusual en su época. Contemporánea de Juana de Arco, creó en su honor …
READ MORE21 Ene · Daniel Izasa · No Comments
Rainer Maria Rilke (Praga, 1875-1926) Un caso digno de ser recordado, el del gran poeta en lengua alemana, que escribió sus últimas obras en francés, por gratitud a su mecenas (Werner Reinhardt), al cantón de Valais y a Francia, donde desarrolló en plenitud la finura de su arte. Fijó su residencia en el pequeño ...
READ MORE21 Nov · Daniel Izasa · No Comments
Pierre Michon, escritor francés (1945), autor de una novela magnífica «Los Once», felizmente muy bien traducida al español.
READ MORE23 Oct · Daniel Izasa · No Comments
Jacques Prévert (1900-1977): Es considerado el poeta más popular de Francia en el siglo XX. Y ahora se cumplen 120 años de su nacimiento.
READ MORE20 Sep · Daniel Izasa · No Comments
Maurice Carême (Belgique, 1899-1978) Queridos compañeros y colegas: feliz día del maestro! Aquí les envio un poema de Maurice Carême, a quien acabo de descubrir y traducir. Berta Kleingut de Abner (Poemas al Lado de la Naturaleza, antología bilingüe) Este gran poeta belga premiado internacionalmente y autor de ...
READ MORE21 Ago · Daniel Izasa · No Comments
Traigo de nuevo al presente la palabra universal del escritor francés, siempre actual. Este pensador, autor de una producción novelística, dramática y lírica que continúa inspirando a otros creadores y hablando a los pueblos del mundo, publica su último volumen: «El arte de ser abuelo» (1877). De allí extraigo un fragmento perteneciente al poema «Fraternité»: …
READ MORE13 Jul · Daniel Izasa · No Comments
Théodore de Banville (1823 - 1891) Théodore de Banville fue un escritor francés -poeta y dramaturgo, sobre todo- que tuvo la virtud de abrir nuevos cauces literarios al unir romanticismo y parnasianismo en su producción lírica, enfrentándose al realismo. Logró su sostenido empeño a través de la depuración de un romanticismo degradado y del ...
READ MORE